DATOS IMPORTANTES
MEDARDO ANGEL SILVA...
Medardo
Ángel Silva fue un poeta ecuatoriano. Nutrió la letra de sus creaciones
a partir de las fuertes vivencias que protagonizó; mientras que otros
adolescentes disfrutaban de su juventud, a Silva le llegaron a muy temprana
edad el dolor y el contacto cercano con la muerte.
Siendo niño Silva sufrió la muerte de su padre, que los dejó a él a su madre en
una profunda crisis económica. Esta situación, aunada a la guerra civil que
experimentaba Ecuador durante esos años, incrementó la crisis alrededor de la
cual crece y se desarrolla Medardo Ángel Silva.
Además de
escritor, Silva también fue músico y compositor. Gracias a sus aportes se le ha
considerado como uno de los ecuatorianos más representativos del modernismo,
especialmente en el ámbito de la poesía, género en el cual destacó por sus
interesantes creaciones.
Medardo
Ángel Silva fue un poeta precoz, dado que su carrera fue bastante corta: murió
a los 21 años. En vida publicó 2 obras, y en 2004 la Biblioteca Municipal de
Guayaquil, a través de su Proyecto de Rescate Editorial, publicó las obras
completas de Silva. En esta publicación quedó recopilado todo el trabajo de
Silva.
Escribió
bajo los seudónimos de "Jean D'Agreve" y "Oscar René", que
adoptó en 1915. De sus obras sólo fueron publicadas María Jesús y El árbol del
bien y del mal, el resto quedaron inéditas.
Entre
sus famosas obras literarias están:
El
árbol del bien y del mal (poesías, 1918)
María
Jesús (novela, 1919)
La
máscara irónica (ensayos)
Trompetas
de oro (poesías)
El
alma en los labios el poema hecho canción.....
El alma en los labios
[Poema - Texto completo.]
Medardo Ángel Silva
A mi amada
Cuando de nuestro amor la llama apasionada
dentro tu pecho amante contemple ya extinguida, ya que solo por ti la vida me es amada, el día en que me faltes, me arrancaré la vida.
Porque mi pensamiento, lleno de este cariño,
que en una hora feliz me hiciera esclavo tuyo. Lejos de tus pupilas es triste como un niño que se duerme, soñando en tu acento de arrullo.
Para envolverte en besos quisiera ser el viento
y quisiera ser todo lo que tu mano toca; ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo aliento para poder estar más cerca de tu boca.
Vivo de tu palabra y eternamente espero
llamarte mía como quien espera un tesoro. lejos de ti comprendo lo mucho que te quiero y, besando tus cartas, ingenuamente lloro.
Perdona que no tenga palabras con que pueda
decirte la inefable pasión que me devora; para expresar mi amor solamente me queda rasgarme el pecho, Amada, y en tus manos de seda ¡dejar mi palpitante corazón que te adora!
Baladas, reminiscencias y otros poemas,
|
Comentarios
Publicar un comentario